Gestión

Convenio de Hostelería en Valladolid 2025

Conoce todas las novedades del Convenio de Hostelería de Valladolid para 2025: ajustes salariales, jornada anual, descansos, vacaciones, permisos y otros derechos clave.

Ingrid Cesáreo

23 Septiembre 2025

El sector hostelero en Valladolid se rige por el Convenio Colectivo de Hostelería y Alojamientos Turísticos 2018-2026, firmado entre la patronal y los sindicatos mayoritarios. Este acuerdo regula las condiciones laborales de miles de trabajadores y trabajadoras de bares, restaurantes, hoteles, cafeterías y demás empresas del sector en la provincia.

Con este convenio se busca ofrecer mayor seguridad jurídica, estabilidad y derechos laborales, adaptando las condiciones a la realidad económica del sector hostelero castellano y leonés.

Puntos clave del convenio

  • Vigencia: 2018-2026, con aplicación en toda la provincia de Valladolid.

  • Jornada laboral: 40 horas semanales y un máximo de 1.782 horas anuales.

  • Salarios: incrementos progresivos desde 2022 con objetivo de unificación en 2026.

  • Mejoras sociales: vacaciones de 31 días, pluses específicos, conciliación y seguros.

Contexto y Ámbito de Aplicación

El convenio afecta a todas las empresas del sector de la hostelería y alojamientos turísticos en Valladolid y provincia, incluyendo hoteles, bares, restaurantes, cafeterías, discotecas y otros negocios relacionados con la restauración y el turismo.

Se aplica tanto a personal fijo como a trabajadores temporales, a tiempo parcial, fijos-discontinuos o formativos. Su vigencia se extiende desde el 1 de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2026, prorrogándose automáticamente hasta que se firme un nuevo acuerdo.

Condiciones Generales del convenio

¿Qué jornada laboral establece el convenio de hostelería de Valladolid?

La jornada de trabajo se fija en 40 horas semanales, con un máximo de 1.782 horas anuales de trabajo efectivo. Se garantiza un descanso semanal de dos días ininterrumpidos. Para empresas de menos de 10 empleados, se permite trabajar media jornada (4 horas) de un día de descanso durante un semestre al año, a cambio de una compensación de 25 € por cada día trabajado de media jornada.

Además, se establece que las empresas deben conceder a la plantilla disfrutar de un domingo al mes como día de descanso, salvo pacto entre las partes.

  • 40 horas semanales, con un cómputo máximo de 1.782 horas anuales.
  • Se permite flexibilidad durante 4 semanas al año, con jornadas de hasta 9 horas diarias o 45 horas semanales, siempre dentro del límite anual.
  • Descanso semanal de dos días ininterrumpidos.
  • Obligatoriedad de un domingo libre al mes para cada trabajador.
  • Vacaciones: 31 días naturales retribuidos, de los cuales 16 deberán disfrutarse en verano.

Permisos y licencias

  • 15 días por matrimonio.
  • 3 a 4 días por fallecimiento o enfermedad grave de familiares cercanos.
  • 2 días por traslado de domicilio.
  • 4 días de libre disposición anuales.
  • Licencia especial por maternidad y acumulación de lactancia en 23 días adicionales.

2025 Tabla salarial

Nivel (NS) Ejemplos de puesto Mensual (€) Anual (€)
NS I Jefe/a de recepción · Jefe/a de cocina · Jefe/a de sala · Responsable de servicio 1.393,76 19.512,64
NS II 2.º Jefe/a de recepción · 2.º Jefe/a de cocina · Encargado/a de mantenimiento 1.302,13 18.229,82
NS III Comercial/PR · Técnico/a PRL · Jefe/a de partida · Jefe/a de sector 1.255,93 17.583,02
NS IV Administrativo/a · Recepcionista · Camarero/a · Cocinero/a · Sumiller 1.187,26 16.621,64
NS IV (Camarero/a de pisos) Camarero/a de pisos 1.173,15 16.424,10
NS V Ayudante/a (cocina, sala) · Aux. pisos · Aux. mantto. · Riders 1.095,43 15.335,98
NS VI Pinches · Aprendices · Botones (>18 años) 1.049,56 14.693,84
Notas: Importes brutos (2025). Datos simplificados según convenio de hostelería de Valladolid. Los valores anuales se calculan en 14 pagas.

2024 Tabla salarial

Nivel (NS) Ejemplos de puesto Mensual (€) Anual (€)
NS I Jefe/a de recepción · Jefe/a de cocina · Encargado/a general 1.416,06 19.824,84
NS II 2.º Jefe/a de recepción · 2.º Jefe/a de cocina · Encargado/a de sección (mantto.) 1.322,96 18.521,44
NS III Comercial/PR · Técnico/a PRL · Jefe/a de partida · Jefe/a de sector 1.276,03 17.864,42
NS IV Administrativo/a · Recepcionista · Camarero/a · Barman · Sumiller · Cocinero/a · Camarero/a de pisos 1.206,26 16.887,64
NS V Ayudante (sala, cocina, economato) · Aux. pisos/limpieza · Aux. mantenimiento · Asistente restauración moderna · Riders 1.112,96 15.581,44
NS V-A* Personal de ingreso sin experiencia (categorías NS V) 1.079,58 15.114,12
Notas: Importes brutos (2026). Tabla unificada para todo el sector en 2026. El plus de manutención para 2026, cuando proceda, es de 50 €/mes (700 €/año).

Preguntas frecuentes

¿Qué permisos retribuidos se establecen? 

El convenio establece diversos permisos retribuidos, incluyendo 15 días por matrimonio, 3 días por fallecimiento o enfermedad grave de un familiar de hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad, 2 días por traslado de domicilio y 4 días de libre disposición para trabajadores con al menos un año de antigüedad en la empresa.

¿Cuál es la duración de las vacaciones?

 El convenio establece 31 días naturales de vacaciones retribuidas para todas las personas trabajadoras, sin distinción de antigüedad. Se garantiza un disfrute de 16 días entre el 1 de junio y el 30 de septiembre.

¿Qué sucede con los días festivos trabajados?

 El convenio ofrece tres opciones para el disfrute de los días festivos: disfrutarlos en el mismo día, acumularlos para sumarlos a las vacaciones u otras fechas con días adicionales de descanso, o descansarlos en la misma semana del festivo.

¿Existe plus de nocturnidad?

Sí, un incremento del 25% del salario base o un complemento fijo mensual en caso de turnos completos de noche.

¿Qué salario establece el convenio de hostelería de Valladolid?

El convenio fija las tablas salariales que estarán vigentes hasta 2026. Estas tablas establecen los salarios base y los complementos por categoría profesional y nivel salarial. A continuación, se detallan las tablas salariales de los años 2024, 2025 y 2026 para las principales categorías.

También disponemos de otros convenios de Castilla y León, como el de Burgos, que puedes consultar en el siguiente enlace.

Digitaliza la Gestión Laboral en Hostelería

Para facilitar el cumplimiento del convenio y optimizar la gestión financiera de un restaurante u hotel, herramientas como haddock ayudan a digitalizar facturas y albaranes, controlar los costes de ingredientes y proveedores, y optimizar la gestión de pedidos. 

Utilizar un software especializado puede ayudarte a reducir costos y mejorar la rentabilidad del negocio hostelero.

× ¡Espera un momento!

¿Seguro que quieres irte sin probar una demo de haddock.app?

Da un paso hacia la gestión inteligente de tu restaurante. ¡Empieza a controlar tu negocio! ✨

¿Todavía no tienes haddock?

Da un paso hacia la gestión inteligente de tu restaurante. ¡Empieza a controlar tu negocio! ✨

Solicitar demostración