Gestión

Convenio de Hostelería en Burgos 2025

Conoce todas las novedades del Convenio de Hostelería de Burgos para 2025. Te explicamos los ajustes salariales, la regulación de la jornada laboral, los descansos, las vacaciones y otros derechos clave para los profesionales del sector.

Ingrid Cesáreo

16 Septiembre 2025

convenio hosteleria en burgos

Puntos clave del convenio

  • Vigencia: 2023-2026, aplicable a todas las empresas del sector hostelero de la provincia de Burgos.

  • Jornada y Descansos: Se establece una jornada anual de 1.774 horas y se regulan los descansos semanales, las vacaciones y los días de asuntos propios para garantizar el bienestar de los trabajadores.

  • Salarios: incrementos progresivos pactados hasta 2026, con tablas salariales específicas para 2025.

El Convenio Colectivo de Hostelería de Burgos 2023-2026 regula las condiciones laborales de miles de trabajadores y trabajadoras del sector en la provincia. Firmado entre la Federación de Empresarios de Hostelería de Burgos y los sindicatos UGT y CCOO, introduce mejoras en materia de jornada, descansos, vacaciones y salarios, garantizando un marco de estabilidad y protección social hasta 2026.

En este post, desglosamos los aspectos más relevantes del convenio, desde su ámbito de aplicación hasta las nuevas tablas salariales, para que tanto empresas como trabajadores dispongan de una guía clara y completa.

Contexto y Ámbito de Aplicación

El convenio afecta a todas las empresas de hostelería de la provincia de Burgos: hoteles, restaurantes, bares, cafeterías, discotecas, cámpings, albergues y establecimientos de ocio y restauración en general.

Se aplica tanto a trabajadores con contratos indefinidos como temporales, fijos-discontinuos o a tiempo parcial. Además, establece una comisión paritaria encargada de vigilar su cumplimiento.

Condiciones Generales del Convenio

¿Qué jornada laboral establece el convenio de hostelería de Burgos?

  • Jornada máxima anual: 1.774 horas.

  • Límite semanal: 40 horas de trabajo efectivo.

  • Descanso: 1,5 días continuados por semana, con obligación de descansar al menos un domingo al mes (salvo excepciones en verano y festivos).

  • Vacaciones: 31 días naturales ininterrumpidos, con preferencia en verano.

¿Qué salario establece el convenio de hostelería de Burgos?

Uno de los puntos más importantes del acuerdo es la actualización de las retribuciones. Se han pactado los siguientes incrementos sobre las tablas salariales:

  • Para 2024: Una subida del 3% sobre las tablas de 2023.
  • Para 2025: Un incremento adicional del 3% sobre las tablas de 2024.

Además del salario base, el convenio regula complementos como el plus de transporte, fijado en 59,69 € brutos mensuales para 2025 , y una paga del sector de 1.167,59 € brutos anuales para el mismo año.

El convenio incluye actualizaciones salariales hasta 2026. Para 2025, las tablas salariales ya fijan incrementos respecto a años anteriores, regulando también horas extras y festivos abonables.

Tabla Salarial convenio hostelería Burgos

Área Funcional Grupo Profesional Categoría Profesional (Ejemplos) Salario Base Mensual 2025
Recepción y Administración Grupo I Jefe/a de recepción, Primer/a Conserje 1.666,35 €
Recepción y Administración Grupo II Recepcionista, Relaciones Públicas 1.523,26 €
Cocina Grupo I Jefe/a de cocina 1.666,35 €
Cocina Grupo II Cocinero/a, Repostero/a 1.523,26 €
Cocina Grupo III Ayudante de cocina, Auxiliar de cocina 1.439,07 €
Restaurante y Bar Grupo I Jefe/a de restaurante, Jefe/a de bar 1.666,35 €
Restaurante y Bar Grupo II Camarero/a, Barman 1.523,26 €
Restaurante y Bar Grupo III Ayudante de camarero/a, Auxiliar de bar 1.439,07 €

Otras novedades destacadas

  • Horas extras: se retribuyen con un 75% de incremento sobre la hora ordinaria o se compensan con descanso.

  • Servicios extra (banquetes, eventos): en 2025 y 2026 se abonarán a un mínimo de 48 € brutos por jornada.

  • Permisos retribuidos: hasta 17 días por matrimonio, 5 días por enfermedad grave o accidente de un familiar cercano, 3-5 días por fallecimiento.

  • Salud laboral: obligación de la empresa de costear el carné de manipulador de alimentos y realizar reconocimientos médicos anuales.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto dura el convenio de hostelería de Burgos?

 Desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2026.

¿Se puede trabajar más de 40 horas semanales?
Sí, en casos excepcionales, pero siempre respetando las 1.774 horas anuales y los descansos obligatorios.

¿Qué ocurre con los contratos fijos-discontinuos?
El convenio regula su cálculo de días y horas en base a la media de los tres últimos años, dando mayor estabilidad al trabajador.

¿Cómo se pagan las horas extraordinarias? 

Las horas extraordinarias se abonan con un incremento del 75% sobre el salario de la hora ordinaria. Alternativamente, pueden compensarse con tiempo de descanso a razón de 1 hora y 45 minutos por cada hora extra trabajada.

¿Y el trabajo en días festivos?

 Los días festivos trabajados se pueden compensar de tres maneras, a acordar con la empresa: acumulándolos a las vacaciones, percibiéndolos en metálico como horas extras o disfrutándolos como días de descanso continuado en otro periodo.

¿Qué permisos retribuidos existen? 

El convenio contempla diversas licencias pagadas, entre las que destacan:

  • 17 días por matrimonio del trabajador.
  • 5 días por accidente, enfermedad grave u hospitalización de parientes hasta segundo grado.
  • 3 días por nacimiento de hijo.
  • 3 a 5 días por fallecimiento de cónyuge o parientes de hasta segundo grado, según la necesidad de desplazamiento.

¿Qué ocurre si un trabajador cae enfermo? 

En caso de incapacidad temporal por accidente de trabajo o enfermedad profesional, el trabajador percibirá el 100% del salario desde el primer día. Si es por enfermedad común, recibirá el 100% a partir del décimo día de baja.

Digitaliza la gestión de tu restaurante con haddock

Cumplir con las exigencias de un convenio y, al mismo tiempo, mantener la rentabilidad de tu negocio hostelero puede ser un desafío. Herramientas como haddock te ayudan a simplificar y optimizar la gestión financiera de tu restaurante.

Con haddock puedes:

  • Digitalizar facturas y albaranes con una simple foto.
  • Controlar en tiempo real los costes de tus ingredientes y proveedores.
  • Optimizar la gestión de pedidos y el inventario para evitar mermas.

Utilizar un software especializado como haddock no solo te ahorra tiempo y reduce errores, sino que te proporciona los datos que necesitas para tomar mejores decisiones y mejorar la rentabilidad de tu negocio.

Fuente oficial del convenio de Burgos ->

× ¡Espera un momento!

¿Seguro que quieres irte sin probar una demo de haddock.app?

Da un paso hacia la gestión inteligente de tu restaurante. ¡Empieza a controlar tu negocio! ✨

¿Todavía no tienes haddock?

Da un paso hacia la gestión inteligente de tu restaurante. ¡Empieza a controlar tu negocio! ✨

Solicitar demostración