Gestión
Conoce las novedades del Convenio de Hostelería de Málaga para 2025: ajustes salariales, regulación de horas extras, descansos, vacaciones y derechos laborales.
Ingrid Cesáreo
15 Julio 2025
El sector de la hostelería en la provincia de Málaga es un pilar fundamental para la economía local, y sus condiciones laborales se rigen por un convenio colectivo en constante adaptación. Recientemente, se han establecido actualizaciones significativas que impactan directamente en la jornada laboral, los salarios y la vigencia del acuerdo.
El Convenio Colectivo del Sector de Hostelería de la Provincia de Málaga es el marco normativo que define las relaciones laborales entre empresas y trabajadores del sector en esta importante provincia andaluza. Fruto del acuerdo entre las organizaciones empresariales (AEHCOS, MAHOS, HORECA Andalucía) y los sindicatos (Servicios-CCOO y FESMC-UGT), este convenio busca garantizar un equilibrio entre la competitividad empresarial y los derechos de los empleados.
La última modificación y revisión se acordó el 10 de agosto de 2023 y fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga el 2 de febrero de 2024.
En pocas palabras, este convenio es de obligado cumplimiento para todos los negocios de hostelería ubicados en la provincia de Málaga.
Si tu empresa se dedica a alguna de estas actividades, estás dentro:
Asimismo, el convenio vincula a la totalidad de los trabajadores que prestan sus servicios en las actividades mencionadas, incluyendo a camareras de pisos, personal de restaurante, cocina y recepción, incluso si sus servicios son subcontratados.
La vigencia de este convenio se ha extendido desde el 1 de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2027.
El convenio colectivo de Málaga aborda diversas condiciones laborales para garantizar un entorno de trabajo justo y regulado.
La jornada laboral para el sector de hostelería en Málaga se establece en 40 horas semanales, lo que se traduce en 1792 horas anuales de trabajo efectivo.
Otros puntos importantes sobre la jornada son:
El convenio establece incrementos salariales aplicables a todos los conceptos retributivos. Las últimas actualizaciones pactan los siguientes aumentos:
Estos incrementos se aplicarán sobre la totalidad de los conceptos retributivos del convenio, incluyendo manutención, plus de distancia, vestuario, bolsa de vacaciones y salario mínimo del sector.
Si ya gestionas un restaurante, estás pensando en abrir uno en otra comunidad autónoma, o trabajas en hostelería y estás considerando cambiar de residencia, es clave saber que las condiciones laborales varían en función del territorio.
Plus de Nocturnidad: El trabajo realizado entre las 22:00 y las 06:00 tiene un incremento del 25% sobre el salario base/hora.
Plus de Transporte: Se compensarán los gastos de desplazamiento (equivalente al transporte público) si el centro de trabajo está fuera del casco urbano de la residencia del trabajador.
Las novedades más importantes del Convenio de Hostelería de Málaga se centran en la extensión de su vigencia y la actualización de las tablas salariales. Esta ampliación hasta 2027 proporciona una mayor seguridad y previsibilidad tanto para empresas como para trabajadores.
Los incrementos salariales acordados buscan mitigar la pérdida de poder adquisitivo, reflejando el compromiso de las partes negociadoras con el bienestar de los empleados en un sector tan dinámico.
Además de los aspectos salariales, el convenio mantiene regulaciones sobre:
¿Hasta cuándo está vigente el Convenio de Hostelería de Málaga?
El convenio está vigente desde el 1 de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2027, tras la última ampliación acordada.
¿Cómo se aplican los incrementos salariales?
Los incrementos se aplican anualmente sobre todos los conceptos retributivos, con porcentajes fijos y cláusulas de revisión vinculadas al IPC.
¿Qué pasa si el IPC es superior a las subidas pactadas?
Para los años 2024 y 2025, si el IPC real es superior al 0,5%, se aplicará una subida máxima adicional del 0,5%.
¿Cuántos días de vacaciones tengo según el convenio?
Los trabajadores tienen derecho a 30 días naturales de vacaciones por año de servicio, o la parte proporcional correspondiente.
Soy propietario de un pequeño bar familiar, ¿también tengo que aplicar este convenio?
Sí. El convenio es de obligado cumplimiento para todas las empresas del sector hostelero en la provincia de Málaga, sin importar su tamaño.
¿Cómo se calculan las horas extra?
Las horas extraordinarias se compensarán preferentemente con tiempo de descanso equivalente. Si se abonan económicamente, su valor no podrá ser inferior al de la hora ordinaria.
¿haddock puede ayudar a mi negocio a adaptarse a las novedades de este convenio en Málaga?
¡Por supuesto! En haddock comprendemos los desafíos diarios de gestionar un establecimiento de hostelería en una provincia tan activa como Málaga. Sabemos lo importante que es cumplir con el nuevo convenio colectivo y, al mismo tiempo, mantener la rentabilidad. Por eso, nuestra plataforma te ofrece:
Con haddock, no solo estarás al día con las nuevas exigencias del convenio de hostelería de Málaga, sino que mejorarás la eficiencia operativa y el rendimiento de tu negocio.
¡Descubre cómo podemos ayudarte a llevar la gestión de tu restaurante al siguiente nivel en la Costa del Sol!
Da un paso hacia la gestión inteligente de tu restaurante. ¡Empieza a controlar tu negocio! ✨
Solicitar demostración