Controla el 100% de tus productos

Con esta funcionalidad puedes tener controlado todos tus productos y visualizar su variación de precio en tiempo real.

Aniol, nuestro Key Account Manager, te cuenta en 1' cómo sacar el máximo partido a Productos

La información de la tabla

Para poder ofreceros estos datos, en la tabla agrupamos los productos que son iguales para poder ofrecerte variaciones de precio y totales de compra (de cantidad y de importe).

Puedes ordenar esta vista por más dinero gastado, más unidades compradas o alfabéticamente. El filtro aplicado es de los últimos 30 días, pero también puedes filtrar por fecha, proveedor, favoritos, ocultos o con subida de precio. 

En la tabla te mostramos:

  • Nombre del producto: puedes cambiarlo en la configuración del producto. 
  • Proveedor: dentro de un producto puede haber más de un proveedor, ya que los agrupamos con los que tienen exactamente el mismo nombre. *Sí que distinguimos por unidad de medida. 
  • Cantidad: es el total de unidades compradas.
  • Precio de referencia. Hay dos opciones: el precio medio y el precio pactado. El primero ese calcula automáticamente y es la media ponderada hecha por unidad comprada; el segundo lo puedes configurar tú mismo si has pactado un precio con tu proveedor (más adelante te contamos cómo).
  • Último precio: miramos la fecha de la última compra que ha entrado del producto y comparamos su precio con el precio de referencia. 
  • Total: es el importe total del line item, teniendo en cuenta la cantidad y el precio. 

⭐️ Puedes marcar productos favoritos para que te aparezcan siempre en la parte superior. Tienes que ir dentro del producto y hacer clic en la estrella de la parte superior izquierda.

👀 Para esta lista, tenemos en cuenta los albaranes si el proveedor tiene albaranes y facturas, y las facturas si solo tiene este tipo de documentos. 

Dentro de un producto puedes...

🤑 Controlar el histórico de precios

Precio de la unidad, el IVA y el total. Con el icono de la derecha, puedes historial de compras desde que lo empezaste a comprar, ya que se muestran todos los documentos en los que se encuentra este producto con su correspondiente fecha, cantidad comprada, precio de la unidad, el IVA y el total. Con el icono de la derecha, puedes acceder rápidamente a ellos para visualizarlos o editar el line item.

💸 Visualizar las variaciones de precio

En la parte superior puedes ver el último precio de compra indicando si ha habido variaciones o no: en rojo si es superior al precio de referencia; en verde si es igual o inferior. También puedes controlar el precio máximo y el mínimo que has pagado por el producto, así como el total de unidades compradas y el importe total pagado.

⚙️ Cambiar su configuración

Para ir a la configuración de un producto, tienes que ir a los 3 puntos de la parte superior derecha y clicar en Configuración. A partir de allí, puedes editar y establecer varios datos:

Información general

En Configuración > Información General puedes editar el nombre del producto y su código interno, el cual se va a incluir en la exportación. 

Precio de referencia

Si tienes un precio pactado con tu proveedor, puedes indicarlo en Configuración > Precio. Solo tienes que activar la opción y añadir el importe.

Establece una unidad de medida base

Para poder ofrecerte mejores reportes, puedes elegir una unidad de medida base a la que convertir las distintas unidades de compra. Para ello, tienes que ir a Configuración > Compras, elegir la unidad de medida base (pueden ser unidades, kilos o litros) y añadir los datos de la conversión.

Por ejemplo, si 4 unidades de salmón equivalen a 4 kilos, la fórmula tendría que ser 1 ud = 1 kg.

✅ Agrupar productos

Nuestro algoritmo une automáticamente los productos con el mismo nombre (siempre y cuando no haya incongruencias en cuanto a nombre, por ejemplo salmón y ssalmón), pero no distingue por unidad de medida. Es decir, si hemos detectado un producto como Salmón 0,3 kg y otro como Salmón 1 kg, lo vamos a considerar dos productos distintos.

Para ello, te damos la opción de fusionar los productos y que se considere uno solo. En los tres puntitos de la parte superior, solo tienes que seleccionar Agrupar productos y seleccionar de la lista los productos que quieras agrupar. Puedes buscarlos para ir más rápido.

A continuación, tendrás que asignarle un nombre y un código interno, si quieres. El último paso es hacer la conversión a la misma unidad de medida: selecciona la unidad base que quieras, anota la conversión ¡y listo!.

👻 Ocultar productos

También desde los tres puntitos puedes ocultar un producto y que solo aparezca en la parte inferior de la lista. Para que se muestre deberás hacer el mismo proceso.

¿Todavía tienes dudas?

Contacta con nosotros y estaremos encantados de ayudarte 🙌